1. ¿Cuando nación Santa Rosa de Lima?
Santa Rosa nació en Lima el 30 de abril de 1586, a las 4 de la tarde "sin dolor ni pesadumbre alguna".y fue bautizada con el nombre de Isabel Flores de Oliva .
2. ¿Quienes fueron sus padres de Santa Rosa de Lima?
Sus padres fueron el soldado español Gaspar Flores y la costurera huanuqueña María de Oliva Herrera.
3. ¿Quien era verdaderamente su padre?
Hacia 1575, cuando servía de arcabucero en la guardia del virrey Francisco de Toledo, se casó con María de Oliva Herrera, con quien tuvo 13 hijos. Varios murieron siendo todavía niños. Su hija Isabel Flores de Oliva, futura Santa Rosa de Lima, nació en 1586.
4. ¿Porque don Gaspar Flores se traslado a Quives?
Don Gaspar consiguió el puesto de administrador de un obraje en Quives, camino de Canta, en la sierra de Lima. Ahí, junto a su familia, permaneció de 1596 a 1600. Este año todos regresaron a la Capital del Virreinato del Perú, y vivieron en una casa del barrio de Malambo, donde hoy se levanta la Iglesia de Santa Rosa de Lima.
5. ¿En realidad quien fué su madre de Santa Rosa?
La madre de Santa Rosa de Lima, doña María de Oliva Herrera, siempre es retratada como española o criolla, pero en verdad ella fue una indígena natural de Huánuco, en la sierra nor-central del Virreinato del Perú. Así lo corroboran diversos testimonios de personas que conocieron de cerca a la familia Flores de Oliva en el siglo XVII.
6. ¿A que se sebe el nombre de Rosa?
A los tres meses de nacida su madre comenzó a llamarle Rosa al verla tan hermosa como una flor. Desde pequeña sintió una fuerte vocación religiosa, por lo que oraba y ayunaba con mucha frecuencia.
7. ¿En que lugar vivió y que recuerso tuvo Santa Rosa?
A los diez años se trasladó con su familia al pueblo de Quives, en la sierra de Lima, y allí recibió el sacramento de la confirmación de Santo Toribio de Mogrovejo. Sus biógrafos sostienen que su estancia en esta localidad andina le dejó imborrables recuerdos de los terribles sufrimientos de los indígenas en las minas y obrajes que administraba su padre.
8. ¿A los cuántos años Santa Rosa regresó a Lima?
A los 15 años regresó a Lima y a los 20 se incorporó como Terciaria del Convento de Santo Domingo. Fue muy devota de Santa Catalina de Siena, y así como ella mortificaba su cuerpo con rudos castigos y estrictas penitencias. Así acompañaba la pasión de Cristo y el sufrimiento de los indígenas del Virreinato del Perú.
9. ¿A que se dedicaba Santa Rosa para ayudar a sus padres?
En su casa del barrio de Malambo ayudaba en la economía familiar hilando y bordando hermosas prendas para su venta. Su madre la llamaba "linda costurera". Siempre trabajaba haciendo cantos y alabanzas para Dios, la Virgen María y el Niño Jesús.
10. ¿Que acciones en favor de los demás realizaba Santa Rosa de Lima?
Acudía a los hospitales de la ciudad para atender a muchas pacientes aliviando sus penurias. Incluso convenció a sus padres para cuidar a los enfermos en un ambiente de su propia casa.
11. ¿En que lugar falleció Santa Rosa y debido a que enfermedad?
A la edad de 31 años falleció en su ciudad natal de Lima. Al parecer fue por una tuberculosis. Era el año 1617, y una multitud de limeños le rindió homenaje. En 1671 el Papa Clemente X la canonizó como Santa Rosa de Santa María, Patrona de las Américas y las islas Filipinas.
Prof. Fidel G. Yupanqui Mantarí
No hay comentarios:
Publicar un comentario